EL DESPERTAR DEL LATIDO
No es solo una exposición fotográfica, es una crónica visual de la metamorfosis.
A través de sus 23 imágenes, nos sumergimos en la fascinante historia de NIKA,
una maniquí cuyo destino se transforma al traspasar la frontera entre el objeto
inanimado y el ser humano. Esta colección de imágenes es un testimonio
A través de sus 23 imágenes, nos sumergimos en la fascinante historia de NIKA,
una maniquí cuyo destino se transforma al traspasar la frontera entre el objeto
inanimado y el ser humano. Esta colección de imágenes es un testimonio
lírico de su despertar, un periplo donde el frío material se llena de alma,
emoción y vida.
Cada fotografía captura un hito en este proceso de sensibilización.
Desde el primer reflejo de asombro hasta el momento en que su postura rígida
cede ante la curiosidad y la libertad, presenciamos la evolución de una figura
estática que, poco a poco, comienza a sentir, respirar e interrogar el mundo.
Es una meditación sobre lo que verdaderamente significa ser humano,
más allá de la biología.
Para este despertar de NIKA, hemos elegido trece localizaciones entre
Cada fotografía captura un hito en este proceso de sensibilización.
Desde el primer reflejo de asombro hasta el momento en que su postura rígida
cede ante la curiosidad y la libertad, presenciamos la evolución de una figura
estática que, poco a poco, comienza a sentir, respirar e interrogar el mundo.
Es una meditación sobre lo que verdaderamente significa ser humano,
más allá de la biología.
Para este despertar de NIKA, hemos elegido trece localizaciones entre
Zaragoza y Huesca que tienen un profundo carácter, muchas de ellas
olvidadas o en desuso.
Estos escenarios, llenos de eco y memoria, han sido los lugares perfectos
Estos escenarios, llenos de eco y memoria, han sido los lugares perfectos
para la transformación de NIKA y lo hemos llevado
a unos sectores o capítulos como son:
I. Las ruinas y el olvido: La Memoria Industrial y Residencial
Nika comienza su viaje buscando su reflejo en los vestigios del fracaso, la paralización y el olvido:
I. Las ruinas y el olvido: La Memoria Industrial y Residencial
Nika comienza su viaje buscando su reflejo en los vestigios del fracaso, la paralización y el olvido:
Las ruinas del seminario de San Carlos en Belchite:
Entre los escombros monumentales, NIKA confronta la grandeza caída
Entre los escombros monumentales, NIKA confronta la grandeza caída
y la fragilidad de las instituciones por no intentar recobrar estos tesoros.
En el poblado Rusia, un campo de refugiados de Belchite:
En este espacio de memoria silenciada se juntan la memoria histórica,
la pérdida y la búsqueda de refugio, NIKA se encuentra ante la mirada
En el poblado Rusia, un campo de refugiados de Belchite:
En este espacio de memoria silenciada se juntan la memoria histórica,
la pérdida y la búsqueda de refugio, NIKA se encuentra ante la mirada
de las sombras que siempre están supervisadas por el pasado innombrable.
En los lugares olvidados como la gasolinera abandonada de Longares
y la también abandonada urbanización de Pinseque.
NIKA se adentra en estos espacios de quietud y sueños interrumpidos
de familias y medita sobre el paso del tiempo y los caminos
que no se pudieron recorrer.
En la azucarera abandonada de Épila
En la azucarera abandonada de Épila
y la nave abandonada de Purasal en Cabañas de Ebro.
En estas grandiosidades industriales en ruinas NIKA aprende
sobre el esfuerzo humano, la obsolescencia y la belleza melancólica
del hierro oxidado.










Brutal.
ResponderEliminarSin palabras
Espectacular!
ResponderEliminarEspectacular
ResponderEliminaren encantó y he de decir que teneis una imaginación alucinante... enhorabuena!!!
ResponderEliminarClavel&Sanz o Sanz&Clavel, tanto monta, des figuras indiscutibles del panorama mundial aragonés. Mucho éxito para ambos. Las fotos sin comentarios simplemente geniales.
ResponderEliminarUna aventura maravillosa, un derroche de sensibilidad, talento e imaginación de dos fotógrafos espectaculares.
ResponderEliminarMaravilloso trabajo!felicitaciones
ResponderEliminarFabuloso
ResponderEliminar