EXPOSICIÓN POSTALES POST MORTEM (El lenguaje visual sobre esta exposición)

   En esta exposición “Postales POST MORTEM” hemos intentado    transformar la FOTOGRAFÍA FUNERARIA en un arte visualmente impactante y narrativo.

 La Composición y el Encuadre:
Alternamos encuadres monumentales (ángeles, panteones) para evocar
trascendencia, y primeros planos íntimos para resaltar la textura             de la piedra, el mármol o los detalles fugaces.

La luz y el Color:
 La luz dramática y contrastada subraya el volumen y el misterio.
El uso de colores irreales y saturados rompe con la solemnidad tradicional,
inyectando un tono de transgresión o surrealismo.

Fusión y Narrativa (Collage):
La técnica usada en esta exposición, es el Collage digital y la superposición
de imágenes. Tratamos de fusionar la quietud de las esculturas de los cementerios con rostros de modelos de estética gótica o dark.

        Esta fusión crea un diálogo entre la muerte atemporal (la estatua)
    y la cultura contemporánea (el rostro humano), explorando temas de          identidad, la belleza en la oscuridad y la persistencia de la memoria  de una forma provocadora.

        El marcado viñeteado o “halo de niebla” que hemos editado          para este blog, aísla el sujeto y dota a la imagen de una cualidad onírica, de recuerdo borroso o de un “portal a otro mundo”.

Una declaración artística que resalta la belleza en la melancolía,
y el diálogo eterno, entre la vida, el arte y la memoria.

 En resumen en esta exposición hemos tratado de convertir
 el arte funebre de los cementerios en un lienzo dark-pop.

Esta exposición se puede ver durante todos este mes de noviembre en: Antojería LA PICANTERÍA. C/.San Lorenzo, 44 • 50001 Zaragoza.

 OS ESPERAMOS 

 

 

































Comentarios

Publicar un comentario